miércoles, 13 de septiembre de 2017

Los Miserables (1998) y la filosofía (Derechos, Deberes y Placeres)






Los Miserables, 1998 y la filosofía

(Derechos, Deberes y Placeres)





Derechos vulnerados de los personajes


Valjean (Liam Neeson)

Valjean tiene el derecho a no ser maltratado cuando era un convicto, tiene el derecho a tener una vida digna, a no ser perseguido por nadie y poder disfrutar de su vida sin tener que estar oculto en un convento.
Valjean (Liam Neeson)
Posee también el derecho a la vida y a no ser amenazado de muerte por Javert. Otro derecho que goza Valjean y es pisoteado es el derecho a tener un juicio justo, no como el que tuvo, que le condenaron, 19 años por robar un poco de pan. Por último también tiene el derecho a la rehabilitación después de haber cometido un delito y no negárselo como sucede en la película donde no es vuelto a ser aceptado por la sociedad.


Fantine (Uma Thurman)
Fantine (Uma Thurman)

Fantine también goza de varios derechos que son irrespetados.
Algunos son el derecho a no ser maltratada como cuando algunos hombres le acosan en la calle en presencia de Javert. El derecho a tener un trabajo digno y a no ser despedida de la fábrica por su condición social. También tiene el derecho de poder criar y tener cerca a su hija y no tener que dejarla como “sirviente” en casa de unos posaderos que abusan de la niña. Por último también tiene el derecho a una igual protección de la ley y por lo tanto a no ser discriminada por ser una prostituta.


Cosette (Claire Danes)
Cosette (Claire Danes)

Cosette tiene el derecho a la educación, que no la tenía, ya que tenía que estar trabajando y sirviendo a los posaderos. También tenía el derecho al descanso y al disfrute del tiempo libre que como se muestra en la película no lo poseía, ya que nunca podía jugar.





Deberes de algunos personajes en la película 
Javert (Geoffrey Rush)


Javert (Geoffrey Rush)

Javert tiene el deber de respetar la vida de los presos, de no maltratarlos. Tiene el deber de no perseguir a nadie por causas injustas sin saber si es el preso que busca, solo por suposiciones. Tiene el deber de no atacar la honra de Valjean, tachándolo de convicto sin tener pruebas.


Valjean (Liam Neeson)

Valjean tiene el deber de no injerir arbitrariamente robando en la casa  del obispo (Peter Vaughan).



¿Qué sabemos sobre los Derechos?


Los Derechos humanos son aquellos derechos inherentes a todos los seres humanos, es decir, son derechos que no pueden ir separados de los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.

Algunos Derechos humanos son:
- Derecho a la vida, a nacer, a la integridad corporal, a no ser torturado, a morir en paz.
- Derecho a la libertad de pensamiento, de expresión, de conciencia, de religión, de asociación…
- Derecho a la propiedad, y a lo que se obtiene mediante el trabajo.
- Derecho de los ciudadanos a participar en la vida política del país, a tener un juicio justo, a no ser detenido de manera arbitraria…
- Derechos económicos y sociales: a la educación, a la huelga, a la seguridad social, a la asistencia sanitaria, al descanso… . 


Los Derechos humanos se recogen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento elaborado por representantes de todas las regiones del mundo.
Declaración de los Derechos
humanos

La Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948, como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500 idiomas.
Para que los Derechos humanos sean respetados, toda la comunidad tiene que estar de acuerdo en determinadas actuaciones, que se consideran Deberes.

A cada Derecho le corresponde un Deber. Por ej. El ser humano tiene Derecho a la vida, por lo tanto la comunidad tiene el deber de respetar esa vida, y no abortarla, maltratarla o matarla.

Algunos Deberes humanos son:

- El deber y la responsabilidad de la protección de la vida,
- El deber y la responsabilidad de respetar y asegurar la libertad de religión, creencias y conciencia,
- El deber de respetar y asegurar un trato igual y la no discriminación.
- El deber y la responsabilidad de asegurar la igualdad de las personas discapacitadas.

- El deber de observar y poner en práctica la Declaración de Responsabilidades y Deberes Humanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario